Género: Romántico
La saga principal de los Bridgerton consiste en 8 volúmenes que narran la historia de la familia Bridgerton. Son ocho hermanos, sus padres les pusieron los nombres ordenados alfabéticamente, así que siempre podemos saber quién es mayor y quién es menor si conocemos su nombre, cosa que resulta tremendamente útil, sobretodo para personas como yo, incapaces de aprenderse los nombres de los personajes de los libros.
Cada volumen narra la historia de amor de uno de los hermanos, ordenadas más o menos cronológicamente, no por hermanos, lo cual tiene sentido pues normalmente las mujeres se casaban mucho más jóvenes que los chicos. De todas maneras, avisar que el caso de Francesca es extraño porque cuenta dos historias ya que se queda viuda, entonces lo ordenan según la segunda historia de amor, aunque empieza desde la primera. Y la segunda historia sucede al mismo tiempo que la historia de Eloise, así que no tengo muy claro cómo encuadrarla con todo el resto, pero teóricamente se lee en sexto lugar (madre mía, no sé si esto estará ayudando a alguien, más bienal contrario, probablemente).
El orden de lectura es el siguiente:
1º El Duque y yo: Daphne y Simon Basset
2º El Vizconde que me amó : Anthony y Kate Sheffield
3º Te doy mi corazón: Benedict y Sophie (a nadie le importa el apellido de Sophie)
4º Seduciendo a Mr. Bridgerton: Colin y Penelope Featherington
5º A Sir Philip, con amor: Eloise y Philip Crane
6º El corazón de una Bridgerton: Francesca y los Condes Kilmartin
7º Por un beso: Hyacinth y Gareth St Clair
8º Buscando esposa: Gregory y Lucy Abernathy
Además de todos estos volúmenes, existe un noveno libro que contiene apéndices para varios de los libros, en ellos se suelen rematar las historias de algún personaje secundario, o dan saltos al futuro y nos muestran las vidas de los hijos de los protagonistas, cosas así. Además sé que existen otras dos novelas que se supone que escribe Lady Whistledown, un personaje cuyas publicaciones sensacionalistas nos introducen todos los capítulos de los primeros tres o cuatro libros. Yo leí todos los apéndices, pero no los dos libros extras, aunque no descarto para nada el leerlos más adelante.
Después de todo esté follón de libros y personajes, me referiré a ellos en grupo, más o menos todos siguen una estructura muy similar, te presentan a los protagonistas y la mayoría de las veces está narrado desde distintos puntos de vista, lo normal es que sean los puntos de vista de los protagonistas en cuestión, mientras tanto, el resto de hermanos son también personajes regulares en todas las novelas. Es como un gran entramado. Las historias no tienen nada de original, no hay grandes sorpresas y cumplen a la perfección con todos los tópicos del género "libros para mujeres". Una vez dicho esto, diré que son libros sumamente fáciles de leer, yo me leía uno por día, y eso que tienen unas cuatrocientas páginas cada uno, si sumamos los apéndices. Me gustaron todos, y tuvieron el efecto imán, lo cojo y no lo suelto hasta que no haya terminado.
Más en particular, diré que mi preferido es el cuarto, tal vez porque Colin es mi hermano favorito y Penny siempre había sido un personaje tangencial que me encantaba. Por contra, el más flojo, a mi parecer, es el tercero, pues es una versión de la cenicienta bastante clara, y me fastidia que la autora pensara tan poco.
"Había conocido a Colin el Lunes. Lo había besado el Viernes. Doce años más tarde, pensó, sin duda era patético."
"- No estoy seguro de que supieras discernir a tu media naranja ni aunque él se presentara en tu puerta montado en un elefante.
- Probablemente pensaría que el elefante era un claro signo de que debía buscar en otro lugar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario